La historia del principio de la comida china en Venezuela



Blogger desde 2018. Tattoo enthusiast. Music lover.
Hace 72 años los chinos llegaron a Venezuela y con ellos la comida china, ellos con esfuerzo y tras prueba y error lograron lo que hoy en día es algo muy interesante: ser uno de los líderes de la comida de restaurante en Venezuela durante muchos años.
Esta explicación de por qué la comida china gusta tanto en Venezuela fue expuesta por Maxx, desde la cuenta en Twitter @simbiosisgroup.
Los primeros inmigrantes chinos llegaron a Venezuela sobre 1947 y en su mayoría era de Cantón, en la China Continental más específicamente Enping en Guangdong. Un lugar no precisamente vanguardia en la gastronomía pero si lleno de gente muy trabajadora. pic.twitter.com/mSyUErkaRD
— Maxx (@simbiosisgroup) January 6, 2019
Maxx habla de que la comida china en Venezuela no es realmente comida china, es una combinación de la comida china con esa sazón y sabores específicos del venezolano. También habla que hay una dominancia de la comida cantonesa la cual tiene ese sabor suave y agridulce que agrada mucho al paladar venezolano.
Entonces ya aprendiste que la comida china en Venezuela tiene una marcada influencia cantonesa, ademas ya sabes que la mayoria son de Enping, pero, ¿Por qué la comida china es diferente en Venezuela? ¿Por qué muchos deambulan por el mundo buscándola y no la encuentran? pic.twitter.com/HeQ5lYenDu
— Maxx (@simbiosisgroup) January 6, 2019
Maxx dice que no toda la comida es cantonesa, es posible conseguir comida szechuanesa la cual es famosa por el sabor picante, se dice que podría ser una de las más picantes del mundo. Uno de los platos chinos más famosos es el Hot Pot: una enorme olla caliente con sopa muy, muy picante, donde los comensales cocinan sus propios ingredientes.
BTW Los chinos no usan cubiertos en la mesa, el cuchillo es visto como un arma, y una mesa no es lugar para la guerra, por más buena que esté la comida. Los Venezolanos apenas en los 90 se iniciaron a usar palitos y solo para el sushi dónde no se usan pero eso es otra historia. pic.twitter.com/CpC81e8dZ2
— Maxx (@simbiosisgroup) January 6, 2019
En el primer intento fue un desastre, las cosas que a ellos les gustaban, como comer arroz blanco con palillos no agradaron a los venezolanos, tuvieron que saber qué agradaba al paladar venezolano y adaptarlo a esta sazón que tienen los venezolanos. No es ni oriental ni occidental, es esta tropicalización que lograron tras prueba y error.
No es que en Venezuela no se coma comida china de verdad, sino que esos lugares no son la mayoría. Recomendación: si quieres comer comida china de verdad ve a donde comen los chinos con su familia los sábados y los domingos el resto es comida china sincretizada a Venezuela. pic.twitter.com/VBy8OvMFNP
— Maxx (@simbiosisgroup) January 6, 2019
Una estrategia interesante que implementaron y que hizo mayor su éxito es que se encuentran por todas partes, lo más seguro es que tengas algún restaurante de comida china a unas cuadras de tu casa o en todo caso en el sector donde vives.
Esto es ahora parte de la cultura venezolana, comenzó no siendo muy reconocida a ser una de las que más gustan entre los venezolanos.
¿Cuál es tu reacción?
