Las historias de nuestra Caracas no viven solas, sino que viven porque viven a través de nosotros
El nombre Tamanaco no es ajeno a los caraqueños, ya que varias avenidas y urbanizaciones…
El vals Natalia, es de las piezas más famosas para guitarra clásica que tiene Antonio Lauro dentro de su curtido y fino repertorio musical.
Nuestra ciudad ha sido atacada en varias ocasiones por terremotos. No importa el número de veces que nos caímos, sino las que nos levantamos.
El 2 de diciembre del año 2000, la Ciudad Universitaria de Caracas (CUC) fue declarada como patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
La avenida Luis Roche, lleva este nombre gracias a todos los aportes que hizo este venezolano a la arquitectura de nuestro país.
El Camino de los Españoles fue protagonista hasta que el Presidente Carlos Soublette, en 1845, inaugurara la carretera Caracas-La Guaira.
Henry Charriere, un humilde francés, llegó en 1946 a Venezuela sobre un saco de lleno de cocos y una idea en mente: Papillón.
El Metro de Caracas atiende casi a la mitad de los habitantes de la ciudad de Caracas, para llevarlos a sus distintas actividades